Rhenus LTK basa su actividad en el tratamiento de diferentes tipos de datos e información, ello le permite ejecutar procesos básicos propios del negocio. Los sistemas, programas, infraestructuras de comunicaciones, ficheros, bases de datos, archivos, etc., constituyen el activo principal de Rhenus LTK, de tal manera que el daño o pérdida de estos inciden en la realización de sus operaciones y pueden poner en peligro la continuidad de la Organización.
La Política de seguridad de la información, proporciona las bases para definir y delimitar los objetivos y responsabilidades para las diversas actuaciones técnicas y organizativas que se requieran para garantizar la seguridad de la información, cumpliendo el marco legal de aplicación y las directivas, políticas específicas y procedimientos definidos. Estas actuaciones son seleccionadas e implantadas en base al análisis de riesgos realizado y el equilibrio entre riesgo aceptable y coste de las medidas.
Son los responsables de los activos de información (detallados en el Análisis de Riesgos) junto con el responsable del SGSI y de TI quienes deben definir los requisitos de seguridad, identificando y priorizando la importancia de los distintos elementos de la actividad realizada, de modo que los procesos más importantes y/o sensibles recibirán mayor protección.
Es responsabilidad del Comité de Seguridad de la Información, promover y apoyar la implantación de las medidas técnicas y organizativas necesarias para minimizar los riesgos potenciales a los que se encuentra expuesta la información en la consecución de los objetivos estratégicos del negocio.
El objeto de esta Política es alcanzar una protección adecuada de la información de Rhenus LTK, preservando los siguientes principios de la seguridad:
- Confidencialidad: garantizar que la información sea accesible sólo para quien esté autorizado a tener acceso a la misma.
- Integridad: garantizar la exactitud y completitud de la información y de los métodos de su procesamiento.
- Disponibilidad: garantizar que los usuarios autorizados tienen acceso cuando lo requieran a la información y sus activos asociados.
Estos principios básicos se deben preservar y asegurar en cualquiera de las formas que adopte la información, ya sea en formato electrónico, impreso, visual o hablado, e independientemente de que sea tratada en las dependencias de Rhenus LTK o fuera de ellas.
Asimismo, estos principios se deberán contemplar en las siguientes áreas de seguridad:
- Física: Comprendiendo la seguridad de las dependencias, instalaciones, sistemas hardware, soportes y cualquier activo de naturaleza física que trate o pueda tratar información.
- Lógica: Incluyendo los aspectos de protección de aplicaciones, redes y prototipos de comunicación electrónica y sistemas informáticos.
- Político-corporativa: Formada por los aspectos de seguridad relativos a la propia Compañía, a las normas internas, regulaciones y normativa legal.
La Rinconada, marzo 2025
Eduardo Aguilar
Country Manager