keyboard_arrow_up

¿Por qué Barcelona prevé multiplicar por siete la entrega nocturna en 2030?

¿Por qué Barcelona prevé multiplicar por siete la entrega nocturna en 2030?

Barcelona ha simplificado los trámites para la distribución nocturna de mercancías: desde el 5 de mayo de 2025, las empresas pueden obtener la autorización en un máximo de un mes mediante un simple comunicado, sin necesidad de pasar por un decreto. El permiso, válido durante dos años, permite realizar entregas durante un tramo de dos horas entre las 21.00 y las 7.00 h, incluso en zonas de calzada no previstas para carga y descarga. 

Esta simplificación administrativa refuerza la Estrategia Municipal de Distribución Urbana de Mercancías (EDUM), que marca como objetivo alcanzar las 500 autorizaciones antes de 2030. En Rhenus celebramos este impulso institucional: llevamos más de cinco años trabajando en reparto nocturno y sabemos, por experiencia propia, que es una solución eficiente, sostenible y perfectamente viable.

Hoy, Barcelona cuenta con unas 80 autorizaciones para reparto nocturno. Con esta nueva vía simplificada, el Ayuntamiento prevé duplicarlas en los próximos meses. La medida busca descongestionar el tráfico diurno, reducir las emisiones y optimizar la logística urbana en sectores como el retail, la hostelería o la alimentación. Justamente los sectores en los que Rhenus lleva años ofreciendo soluciones nocturnas a medida.

Cinco años de experiencia: el valor de un modelo probado

En Rhenus acumulamos más de cinco años de experiencia operando entregas nocturnas. Hemos desarrollado este modelo logístico con grandes cadenas comerciales, supermercados, hospitales y establecimientos del canal HORECA. Lo que comenzó como una solución innovadora hoy es parte estructural de nuestra oferta de distribución urbana.

Esta experiencia nos permite ofrecer un servicio altamente optimizado, adaptado a las exigencias de cada cliente y con tecnología propia para garantizar trazabilidad, seguridad y control total de la operativa, incluso en entornos desatendidos.

Este tipo de operativa se adapta especialmente bien a sectores con necesidades constantes de reposición, como la alimentación, la moda, el equipamiento tecnológico o los centros sanitarios. Además, permite realizar entregas sin interferencias con la actividad comercial, algo muy valorado tanto por los establecimientos como por las ciudades.

Barcelona, alineada con Europa

El impulso a la logística nocturna se enmarca en una visión más amplia: la de una distribución urbana sin emisiones en 2030, como plantea la Comisión Europea. Ciudades como Madrid, París o Ámsterdam ya han lanzado estrategias similares.

En este contexto, el conocimiento acumulado por Rhenus en este tipo de entregas nos convierte en un partner preparado para responder desde hoy mismo a las nuevas normativas de reparto nocturno. Gracias a nuestra tecnología, protocolos de seguridad y planificación operativa, estamos listos para escalar el modelo nocturno al ritmo que marquen las ciudades.

Las ventajas de la entrega nocturna con Rhenus

Trabajar con Rhenus en la logística nocturna significa hacerlo con una operativa diseñada, probada y optimizada. Estas son algunas de las ventajas que ofrecemos:

  • Eficiencia logística: al operar en horas de baja congestión, mejoramos los tiempos de entrega y reducimos el número total de desplazamientos.

  • Mayor sostenibilidad: menos trayectos, más capacidad por vehículo y rutas más directas se traducen en menos emisiones y menor impacto acústico.
  • Acceso inmediato a los puntos de entrega: evitamos las interferencias con la actividad diurna y facilitamos el acceso directo a tiendas, hoteles o centros logísticos.
  • Flexibilidad de servicio: ofrecemos entregas atendidas o desatendidas, con sistemas de control de acceso seguros y trazabilidad completa de cada entrega.
  • Tecnología aplicada: monitorización en tiempo real, documentación digital, fotografías en puntos clave... Todo pensado para garantizar la transparencia y la calidad del servicio.

La ciudad del futuro también se construye de noche

En Rhenus estamos convencidos de que el futuro de la distribución urbana pasa por modelos más silenciosos, más limpios y más eficientes, y la entrega nocturna es una pieza clave. Por eso, celebramos que Barcelona haya hecho pública su intención de autorizar hasta 500 puntos de reparto nocturno en 2030, y nos ponemos al servicio de este objetivo con soluciones que ya están plenamente operativas.

“La entrega nocturna no es una tendencia: es una realidad cada vez más consolidada”, apunta Andreu Gutiérrez, Country Sales Director Road de Grupo Rhenus en España. “Llevamos años trabajando en soluciones de entrega nocturna para distintos sectores, y cada vez es más evidente que este modelo encaja a la perfección con las necesidades de eficiencia, sostenibilidad y respeto urbano que reclaman las ciudades. El impulso institucional que estamos viendo en ciudades de toda España y el compromiso de la Comisión Europea será clave para que este modelo de distribución se afiance como una realidad estructural en la logística urbana”.

Si te interesa profundizar en las ventajas operativas, medioambientales y urbanas de este modelo, te recomendamos leer este otro artículo que publicamos sobre el tema, donde explicamos por qué la logística nocturna se está consolidando como una de las grandes claves del futuro logístico en las ciudades.