Más de 40 años de experiencia avalan la especialización de Grupo Rhenus en la logística canaria, tanto en el transporte entre la península y archipiélago como en la logística y la distribución insular. Desde 1982 hemos acumulado conocimiento, equipo humano, instalaciones y flota, lo que nos permite abordar proyectos de gran envergadura y complejidad en una región que presenta grandes desafíos y requiere un gran conocimiento.
Su situación geográfica, un reto en sí mismo para la logística
En muchos sentidos, las Islas Canarias representan una de las regiones más singulares de la geografía española. No es difícil entender por qué: se trata de un territorio insular y ultraperiférico (1.700 kilómetros lo separan de la península), a lo que hay que añadir su dispersión en siete islas, que además presentan terrenos montañosos y diversas áreas de accesibilidad limitada. Por todo ello, si aplicamos una perspectiva logística, nos encontramos con una región de enorme complejidad. Por eso, el buen funcionamiento de su cadena de suministro representa un elemento crucial tanto para las empresas como para el conjunto de la sociedad.
En este escenario, las rutas marítimas y aéreas son vitales para conectar con la península y entre islas, de la misma forma que lo es su conexión con el transporte terrestre. Hay muchos elementos que deben ser valorados. El transporte marítimo es fundamental, pero puede ser lento y dependiente de las condiciones meteorológicas, mientras que las rutas aéreas son rápidas pero limitadas en cuanto a la capacidad de carga. Aquí es donde entra en juego el liderazgo de Rhenus, optimizando el uso de todas las modalidades para garantizar la fluidez en la distribución.
Una economía en pleno crecimiento
Toda esta complejidad se ve incrementada en la misma medida en que el mercado canario está experimentando un importante crecimiento, lo que conlleva inevitablemente un aumento importante del tráfico de mercancías.
Sin ir más lejos, en un artículo anterior ya destacábamos cómo el transporte de mercancías entre Canarias y el resto de España continúa creciendo y batió en 2023 su mayor valor comercial (18.691 millones de euros) y, según los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE), representa aproximadamente el 4,1% del total del PIB nacional, siendo una de las regiones con mayor crecimiento económico en los últimos años, impulsada principalmente por el sector turístico.
En este sentido, a nadie se le escapa que la economía de las Islas Canarias se basa en gran medida en el turismo, lo que impacta en la demanda de productos y servicios específicos para este sector, lo que se traduce en fluctuaciones estacionales en las necesidades logísticas, con picos en las temporadas altas.
En lo que se refiere a su producción, Canarias tiene un sector agrícola especializado (plátano, tomate, flores) y pesquero que abastece tanto el mercado local como nacional. Y esto supone otro reto más, ya que se trata de productos que requieren soluciones logísticas rápidas, refrigeradas y con controles sanitarios específicos.
Pero ni mucho menos es la única actividad industrial importante de la región, hay muchas otras con gran importancia en las islas: energética, química, farmacéutica, construcción o tabaco, y desde Rhenus estamos muy atentos a todas ellas.
La regulación fiscal, fundamental para entender la realidad logística
Debido a su ubicación y a otras condiciones históricas y económicas particulares, no es de extrañar que Canarias cuente con un régimen fiscal propio. Este contempla una menor imposición fiscal en relación con el resto de España, lo que afecta tanto al comercio como a la logística. Estas son algunas consideraciones importantes:
- A pesar de ser territorio español, no forman parte de la Unión Aduanera de la UE, lo que implica controles aduaneros adicionales al mover mercancías entre la Península y las islas. Esto añade complejidad burocrática.
- La existencia de zonas francas y de la Zona Especial Canaria ofrece ventajas fiscales para la importación y exportación de bienes, además de incentivos para atraer inversiones. Esto facilita que las islas se utilicen como hub logístico entre Europa, África y América, ya que reducen los costes de almacenamiento y redistribución, pero también exigen un fuerte control logístico para gestionar las diferentes regulaciones fiscales y aduaneras.
Y es aquí donde llegamos a otro punto clave, la gestión aduanera, que constituye otro elemento decisivo para adaptarse a estas singularidades fiscales y aduaneras. La aplicación de impuestos propios, como el IGIC o el Arbitrio Insular de Entrada de Mercancías (AIEM), puede representar una dificultad añadida en la logística con el archipiélago. Es más, su gestión puede resultar decisiva en términos de eficiencia.
¿Cuál es la estructura de Rhenus en el archipiélago?
Nuestras delegaciones en Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura están estratégicamente distribuidas para garantizar una cobertura integral de todo el archipiélago: en los principales puertos y sus entornos más inmediatos, con un rápido acceso a las terminales de las principales navieras para facilitar el transporte con la Península y el resto de islas.
La ubicación de nuestras instalaciones en entornos portuarios es clave en un archipiélago y una economía como la canaria, tan dependiente de los flujos marítimos con la Península. Y es todavía más estratégica en los casos de los puertos de Tenerife y Las Palmas, que concentran hasta el 91% de las importaciones canarias procedentes de España.
Otra fortaleza de nuestras delegaciones canarias es la capacidad de abastecimiento que nos permiten ofrecer en el territorio. A través de ellas llegamos a cubrir aproximadamente un 90 % del suelo industrial y un 95 % de las zonas habitadas, incluyendo tanto las zonas más turísticas como aquellas con mayor densidad de residentes, lo que nos permite dar respuesta a prácticamente todas las necesidades de su economía.
Cada una de estas instalaciones está dotada de almacenes aduaneros, que nos facilitan asumir el control completo de la cadena logística, desde el origen hasta el destino final:
- Almacenes de depósito temporal (ADT): disponen de autorización de la agencia tributaria para almacenar mercancías no despachadas procedentes de importación (de fuera de la Comunidad Europea) y en espera de un destino aduanero. Contar con este tipo de instalación ofrece enormes ventajas, como evitar pagar aranceles de forma inmediata, mejor planificación o mayor seguridad.
- Almacenes LAME (Local Autorizado para Mercancías de Exportación): permiten a las empresas exportadoras realizar todos los trámites aduaneros directamente en sus instalaciones, así evitamos el traslado de las mercancías a un recinto aduanero externo, lo que conllevaría tiempo y costes para el cliente.
Esta red la completamos en el archipiélago con la estructura de nuestros colaboradores en La Palma, Gomera y El Hierro, con los que mantenemos una larga trayectoria trabajando juntos para atender los servicios en estas islas.
Un equipo para acercar Canarias a la península y al mundo
La estructura y las instalaciones son fundamentales, pero hemos dejado para el final lo más importante: las personas. Y esta afirmación, que sería válida para el desempeño logístico en cualquier región, es especialmente importante en Canarias debido a la importancia del conocimiento especializado en la región.
Así, podemos decir que disponemos de un equipo de 220 profesionales distribuidos entre las distintas instalaciones y departamentos de nuestra actividad logística. 160 de ellos trabajan en el terreno, pero además contamos con otros 60 profesionales en la Península dedicadas íntegramente a los tráficos con Canarias.
Con todo ello, podemos decir, con humildad, pero también con orgullo, que nos sentimos parte del crecimiento canario, y protagonistas a la hora de acercar el archipiélago a nuestras 1320 instalaciones distribuidas en más de 70 países.
Todo lo que puede ofrecer Rhenus en Canarias
Ahora que hemos visto los desafíos de la logística en las islas y los activos de Rhenus para hacerles frente, es momento de mostrar todo lo que podemos hacer.
Transporte terrestre, marítimo, aéreo
Cuando hablamos del transporte a Canarias o entre islas, es necesario combinar diversas modalidades de transporte. No solo podemos ofrecer todos los servicios de distribución de forma integral, sino que diseñamos las mejores opciones en cada caso y la mejor combinación entre las diversas modalidades de transporte.
- Servicios de carga completa (FCL) y carga parcial (LCL) por vía marítima con salidas regulares garantizadas para la conectividad con la Península y a escala internacional, así como envíos marítimos preferentes.
- Conexión marítima diaria entre islas: tráficos de carga parcial y completa, así como paquetería exprés y convencional, entre las islas del archipiélago con servicios 24 horas, que garantiza la entrega al día siguiente.
- Transporte terrestre: contamos con una densa red de distribución por carretera en cada una de las islas con una flota fija superior a 70 camiones.
- Transporte aéreo: soluciones rápidas para envíos urgentes y/o de alto valor económico.
Procedimientos aduaneros
El hecho de disponer de almacenes aduaneros (ADT y LAME), ya representa un gran valor añadido en este sentido, pero desde Rhenus vamos mucho más allá. Hemos apostado desde nuestros inicios por integrar la tramitación de estos procedimientos en la cadena de valor del transporte y el almacenamiento, actuando como el único interlocutor para las empresas a lo largo de toda la cadena de suministro.
- Disponemos de un equipo experto en las normativas fiscales y aduaneras canarias con el objetivo de simplificar toda la complejidad que representa la logística con Canarias.
- Certificación como Operador Económico Autorizado (OEA): disponer de este reconocimiento nos permite agilizar procesos aduaneros y ofrecer a nuestros clientes un nivel de confianza y seguridad superior en todos sus procedimientos con la Aduana.
- Somos empresa autorizada para gestionar productos farmacéuticos, sanitarios y soivre en nuestras instalaciones, y muchos otros operadores logísticos confían en Rhenus para llevar a cabo inspecciones y procedimientos de control en nuestras instalaciones.
Logística
Nos encargamos de toda la gestión asociada al almacenamiento, incluyendo tanto instalaciones para consolidar tus mercancías como servicios de picking para preparar los pedidos para su distribución.
Entrega nocturna
La entrega nocturna puede ser en tienda atendida o desatendida, con control de acceso mediante sistema de llave en mano. Se trata de un modelo de distribución para empresas del sector retail a las que realizamos la entrega de la mercancía durante la noche y fuera del horario comercial, sin necesidad de personal de recepción en las tiendas.
- Las grandes empresas cada vez demandan más este servicio, ya que aporta numerosas ventajas a su operativa logística, al reducir sus costes de almacenaje y permitir una distribución más rápida y eficiente de productos en los puntos de venta.
- Además, es una opción más sostenible, ya que reduce el número de trayectos, aprovecha una mayor capacidad de carga por vehículo, disminuye más del 20% en las emisiones de CO2 y mejora la congestión del tráfico urbano.
TRW (Transport Related Warehousing)
Nuestros almacenes TRW de Tenerife y Las Palmas proporcionan una ubicación óptima para su distribución y la ventaja económica de que no deben asumir la contratación de una instalación logística propia.
- Ofrece una solución completa y personalizada que consiste en el transporte de compras, el almacenamiento, la consolidación y manipulación de mercancías, así como el transporte de distribución.
- La ubicación no es casual, estas instalaciones se encuentran en las dos zonas más habitadas del archipiélago, que son sus principales centros comerciales, lo que puede representar una gran ventaja para la logística de ecommerce, por ejemplo.
Temperatura controlada
Disponemos de un servicio diseñado a medida para los sectores alimentario y farmacéutico, ofreciendo una cadena de frío que garantiza la conservación óptima de productos sensibles, como alimentos perecederos y medicamentos.
Las ventajas de una visión integral, una estructura propia y una dimensión internacional
Estos tres aspectos son transversales para todos los servicios que realizamos en Canarias, ya que nos permiten trasladar a las empresas que operan en este mercado todas las ventajas de un grupo internacional capaz de gestionar toda la cadena de suministro:
- Estructura propia en origen y destino, asegurando un control total en cada fase del proceso.
- Amplia red de distribución en el archipiélago, con distribución diaria entre islas y entrega a puntos específicos dentro de cada destino.
- Dimensión internacional, gracias a nuestra red global, que nos permite conectar Canarias con la Península Ibérica, Europa y el resto del mundo.
Otros servicios de valor añadido
¿Con qué sectores económicos opera Rhenus en Canarias?
Nuestra diversificada operativa nos permite trabajar con empresas y mercancías de cualquier sector económico, pero a lo largo de nuestra trayectoria hemos acumulado una mayor especialización en la logística de los siguientes ámbitos de negocio:
- Retail y confección: operamos diariamente en los principales centros comerciales y mercados de consumo canarios, y gestionamos la logística de muchas empresas del ámbito textil, confección y de artículos de souvenir.
- Electrónica y maquinaria: ofrecemos soluciones logísticas para la distribución de productos electrónicos, maquinaria y equipos especializados. Además, gestionamos productos de oficina, como fotocopiadoras, brindando un servicio completo a este tipo de industrias.
- Perfumería y cosmética: Rhenus se ha convertido en uno de los operadores logísticos más fuertes en la distribución de productos de perfumería y cosméticos, gracias a la confianza de algunas principales empresas de este sector.
- Mercancía ADR: disponemos de la infraestructura, la flota y los profesionales necesarios para asumir toda la cadena de transporte ADR (mercancías peligrosas).
- Alimentación y productos farmacéuticos: nuestros servicios de temperatura controlada nos permiten atender las necesidades de estos dos sectores clave, especialmente en el transporte de productos perecederos o medicamentos.
¿Quieres conocer a nuestro equipo en Canarias?
- Alexis Montesdeoca, Director Regional de Canarias de Rhenus Road Freight España.
- Javier Susín, Branch Manager Rhenus Logistics Tenerife.
- Guillermo Montesdeoca, Gerente Rhenus Logistics en Las Palmas.
Si necesitas ampliar la información o conocer cualquier detalle más sobre nuestra oferta de servicios de transporte y logística en Canarias, contacta ya con nuestro equipo de expertos.