keyboard_arrow_up

Logística para la cosmética, retos de una industria que no deja de crecer

Logística para la cosmética, retos de una industria que no deja de crecer

El mercado global de la cosmética no deja de crecer. En 2023 alcanzó los 446.000 millones de dólares y se espera que supere los 590.000 millones en 2028, impulsado por nuevas rutinas de autocuidado, el envejecimiento poblacional y un consumidor más comprometido con la salud y el bienestar. Este crecimiento se traslada también al plano nacional: solo en España, la cosmética y la perfumería superaron los 11.200 millones de euros en 2024, con un incremento del 7,7 % respecto al año anterior, según datos de Stanpa.

España es ya el segundo mayor exportador mundial de perfumes y un actor estratégico en la fabricación de productos cosméticos. Con centros industriales clave en Cataluña, Valencia y Madrid, el país ha reforzado su papel dentro de las cadenas de suministro europeas, consolidando una posición que exige cada vez más agilidad, control logístico y capacidad de adaptación.

El auge del e-commerce y de otros canales de venta de estos productos, como las farmacias, perfumerías especializadas y marketplaces, exige una planificación precisa y una capacidad operativa flexible para adaptarse a picos de demanda, cambios de surtido o acciones de marketing de última hora. En Rhenus conocemos de primera mano la exigencia logística de esta industria: trabajamos con marcas líderes del sector cosmético desde hace años, gestionando operaciones nacionales e internacionales con la máxima precisión. Aportamos valor en toda la cadena: desde el control de calidad en cada fase operativa hasta la distribución capilar en mercados tan específicos como Canarias, Baleares o Andorra. Nuestra experiencia nos permite ofrecer soluciones adaptadas a cada producto, cada canal y cada destino, con la tecnología, el cuidado y la flexibilidad que requiere una industria en constante evolución.

Una demanda global que exige más trazabilidad y eficiencia

El auge de la cosmética responde a dinámicas de consumo global cada vez más exigentes. La expansión de mercados emergentes en Asia, África y Latinoamérica, la búsqueda de fórmulas sostenibles y la importancia creciente de la personalización y la rapidez de entrega están reconfigurando los procesos logísticos del sector.

A esto se suman factores como:

  • Mayor presión regulatoria en cuestiones sanitarias y de etiquetado.
     
  • Necesidad de ofrecer máxima trazabilidad, especialmente en productos premium.
     
  • Elevada rotación de referencias, promociones y lanzamientos estacionales.
     
  • Demanda de calidad constante en múltiples canales y geografías.

España, potencia exportadora en perfumería y cosmética

En este contexto, España ha demostrado una capacidad de crecimiento notable. Las exportaciones del sector superaron los 9.500 millones de euros en 2024, con un crecimiento acumulado del 100 % en los últimos cinco años. Además, la industria genera más de 50.000 empleos directos y representa ya el 1,03 % del PIB nacional.

Esta expansión se traduce en una mayor complejidad logística, sobre todo en territorios como los mencionados anteriormente:Canarias, Baleares y Andorra, que presentan características propias y donde la distribución requiere experiencia en aduanas, coordinación multimodal y/o planificación avanzada para minimizar tiempos y costes sin comprometer la calidad.

La logística como ventaja competitiva en el sector belleza

La cadena de suministro cosmética ha pasado de ser un simple engranaje de entrega a convertirse en un factor estratégico. Las marcas buscan socios logísticos que, además de distribuir y almacenar sus mercancías, aporten valor añadido, control y diferenciación.

Estas son algunas de las tendencias que están marcando el futuro logístico del sector:

  • Consolidación de envíos para mejorar eficiencia y sostenibilidad.

Agrupar pedidos y optimizar cargas permite reducir desplazamientos, ahorrar costes y minimizar el impacto ambiental. Esta estrategia es especialmente útil en la distribución a gran escala, donde la eficiencia en el uso del espacio y la reducción de emisiones se convierten en factores clave para la competitividad logística.

  • Logística inversa optimizada para gestionar devoluciones, reciclaje y control de lotes.

La devolución de productos cosméticos exige un tratamiento específico: trazabilidad de lotes, cumplimiento de normativas sanitarias y, en muchos casos, gestión del reciclaje o reacondicionamiento. Una logística inversa bien estructurada, además de evitar pérdidas, mejora la sostenibilidad del ciclo completo.

  • Trazabilidad total en productos de alta gama, con controles de calidad en tránsito.

Los productos premium requieren garantías adicionales durante su transporte. El seguimiento exhaustivo de la mercancía, junto con controles específicos a lo largo de la distribución, permite anticiparse a posibles incidencias, preservar la calidad del producto y asegurar una experiencia de cliente impecable hasta el punto de entrega.

  • Sistemas de embalaje específicos para proteger productos frágiles o de alto valor.

Fragancias, sérums, ampollas y otros productos delicados necesitan embalajes adaptados que protejan su integridad sin comprometer la estética de marca. La elección del sistema de protección adecuado reduce roturas, optimiza el almacenamiento y refuerza la percepción de calidad en el consumidor.

  • Visibilidad en tiempo real de inventario y operaciones, especialmente en exportación.

Contar con información en tiempo real sobre el estado del inventario, los plazos de entrega y el flujo de pedidos es vital en un entorno tan exigente como el de la cosmética internacional. Esta visibilidad facilita la toma de decisiones, anticipa problemas y mejora el nivel de servicio.

Soluciones de Rhenus para la logística cosmética

La industria cosmética exige mucho más que precisión. Requiere excelencia operativa, agilidad, cuidado extremo del producto y una experiencia de marca impecable. Nuestra especialización es fruto de años de colaboración con empresas de cosmética, perfumería y cuidado personal, a las que ofrecemos soluciones logísticas a medida:

  • Control de calidad exhaustivo en cada fase de la operativa.
  • Picking complejo, montaje de sets promocionales y envoltorios personalizados.
  • Preparación y envío de pedidos unitarios o multicanal desde centros adaptados a retail y e-commerce.
  • Logística inversa con trazabilidad y gestión de caducidades.
  • Transporte internacional y despacho aduanero, incluyendo Canarias, Baleares y Andorra.
  • Soluciones de embalaje innovadoras para preservar la integridad del producto.
  • Gestión fluida con fabricantes, retailers, laboratorios y plataformas online.
  • Distribución capilar nacional e internacional con redes fiables de paquetería y paletería.

Nuestro objetivo es acompañar a las marcas en cada etapa de su crecimiento, ofreciendo una logística cosmética que se adapte a los estándares más exigentes del mercado.

Un sector en transformación, una logística en evolución

La industria cosmética es uno de los motores económicos de nuestro país y una referencia a nivel internacional. Su ritmo de crecimiento, su compromiso con la innovación y su impacto cultural exigen cadenas de suministro a la altura.

En Rhenus, trabajamos cada día para que esa cadena funcione de forma impecable: rápida, sostenible, trazable y con la máxima calidad. Porque detrás de cada producto de belleza que llega a manos del consumidor hay una logística que también cuida cada detalle.