Saltar al contenido

Logística responsable para un futuro sostenible

En Rhenus, entendemos la sostenibilidad como la capacidad de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer las de las generaciones futuras, siguiendo la definición de la Comisión Brundtland de la ONU. Creemos que el verdadero éxito empresarial se alcanza cuando se equilibran los beneficios, el impacto medioambiental y la responsabilidad social. Descubre los pilares fundamentales de la sostenibilidad en Rhenus.

Una visión holística de la sostenibilidad

Como proveedor logístico sostenible, nuestra visión es ser un aliado clave en las estrategias de descarbonización de nuestros clientes. Basándonos en tres pilares —planeta, personas y beneficios—, impulsamosoperaciones más sostenibles, soluciones innovadoras para los clientes y un entorno de trabajo que potencia y apoya el desarrollo de nuestro equipo.

A través de nuestro compromiso con los principios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG), impulsamos un cambio significativo en todas las áreas de nuestra actividad. Estos principios guían nuestra dedicación a reducir el impacto ambiental, fomentar la responsabilidad social y garantizar un liderazgo sólido y ético.

Descubre cómo nuestro compromiso en cada pilar ESG impulsa nuestra misión y acompáñanos en la creación de un futuro más sostenible para el sector logístico y para el mundo.

Medioambiente

El cambio climático es uno de los mayores retos a los que se enfrenta nuestro planeta. Cuanto más tardemos en adoptar prácticas sostenibles, mayores serán las dificultades que debamos afrontar, pero las soluciones ya están en marcha.

En Rhenus actuamos con determinación reduciendo emisiones, desarrollando soluciones bajas en carbono y transformando los datos ESG en resultados reales, con un compromiso firme: alcanzar la neutralidad climática en 2045.

Para lograrlo, capacitamos a nuestros empleados para impulsar el progreso en sostenibilidad y promover un cambio positivo que beneficie al planeta y a las comunidades.

La neutralidad climática en 2045 no es solo un objetivo: es el legado que estamos construyendo. Concentramos todos nuestros esfuerzos en optimizar las cadenas de suministro, mejorar la eficiencia de las emisiones e integrar la sostenibilidad en todo lo que hacemos.
Jacek Dudkiewicz
Chief Sustainability Officer | Rhenus Group

Impulsando la sostenibilidad

Avión en el cielo azul

Aviación sostenible

Impulsamos una aviación más sostenible mediante iniciativas como el uso de combustible sostenible para aviación (SAF) y la herramienta RHEGREEN, que permite seleccionar aeronaves con mayor eficiencia en CO₂. Nuestro Transport Mode Optimizer evalúa costes, plazos y emisiones, priorizando la sostenibilidad en la elección de los medios de transporte. Además, EcotransIT, acreditado por el Smart Freight Centre, analiza el consumo energético del transporte para ofrecer cálculos precisos de las emisiones de CO₂. Colaboraciones como Clean Cargo contribuyen a reducir aún más las emisiones, alineándose con estándares internacionales como el GLEC Framework y la norma EN 16258.

Barcaza de carga cargada con grava navegando por un canal bordeado de árboles en un día soleado.

Transporte marítimo sostenible

Promovemos un transporte marítimo más sostenible mediante buques y barcazas equipados con propulsión de hidrógeno o baterías, junto con motores Euro Stage VI, e incluso con opciones de pilas de combustible sin emisiones. Asimismo, los motores Euro Stage V de alta eficiencia mejoran el impacto global de nuestros servicios. Acreditado bajo el GLEC Framework, EcotransIT calcula las emisiones del transporte conforme a las normas EN 16258 y ISO 14083. Colaboraciones como Clean Cargo y el Transport Mode Optimizer refuerzan nuestras prácticas sostenibles en el transporte marítimo.

Camión blanco de logística con la marca «Together with Passion» aparcado en el muelle de un almacén, visto a través de la puerta abierta de un garaje.

Transporte terrestre sostenible

Para avanzar hacia un transporte terrestre más sostenible, Rhenus integra camiones eléctricos (e-trucks), así como vehículos propulsados por CNG, LNG y biodiésel en su flota. Con el objetivo de garantizar la fiabilidad operativa, la compañía está ampliando de forma activa su infraestructura de recarga. Gracias a herramientas como EcotransIT para el seguimiento de emisiones y tecnologías inteligentes como el sensor de nivel ITC Pro Fill, Rhenus reduce las emisiones de CO₂, optimiza rutas y mejora la eficiencia, dando pasos decisivos hacia una red logística con menor huella de carbono.

Vista aérea de una instalación logística con un diseño elegante y moderno y un tejado cubierto de paneles solares, situada cerca de una autopista.

Instalaciones sostenibles

Con proyectos pioneros en Dortmund, Wesel, Tilburg, Praga y Nuneaton, Rhenus reafirma su compromiso con una logística sostenible. La construcción energéticamente eficiente, los sistemas fotovoltaicos, las fachadas y cubiertas verdes y los espacios exteriores sostenibles son tan esenciales como el aprovechamiento innovador del agua de lluvia y la promoción de la movilidad eléctrica. Certificaciones como BREEAM “Outstanding” en múltiples centros demuestran que la sostenibilidad no es solo un objetivo, sino una parte fundamental de nuestra forma de construir y operar.

Social

En Rhenus, fomentamos una cultura de diversidad e inclusión en toda la organización. Creemos que abrazar distintas perspectivas enriquece el entorno laboral e impulsa la innovación y el éxito.

Nos esforzamos por contar con una plantilla que refleje diferentes orígenes, etnias, géneros y puntos de vista, con un firme compromiso de contratar y promover a grupos infrarrepresentados. En este entorno inclusivo,aspiramos a que cada persona se sienta valorada, respetada y empoderada para aportar su talento de forma única.

Para conseguirlo, desarrollamos iniciativas que fomentan la inclusión a todos los niveles, incluyendo formaciones para concienciar sobre los prejuicios y promover interacciones respetuosas. Al situar la inclusión como prioridad, aumentamos la satisfacción del equipo y potenciamos la colaboración y la innovación.

La sostenibilidad empieza por las personas. Al situar a nuestros empleados en el centro de nuestras decisiones, creamos no solo un mejor entorno laboral, sino también un futuro sostenible para todos.
Lydia Weimer
Head of Group HR Sustainability | Rhenus Group

Componentes clave de la diversidad y la inclusión

Las iniciativas creadas por y para los empleados desempeñan un papel esencial en la promoción de la inclusión y el fortalecimiento de los equipos. En Rhenus, apoyamos activamente a los grupos infrarrepresentados y fomentamos el bienestar personal de todos los trabajadores. Nuestras redes internas sirven como plataforma para compartir experiencias y reflejan una cultura corporativa viva e inclusiva. Gracias a estos esfuerzos, garantizamos que todos los empleados de Rhenus se sientan valorados y puedan desarrollar plenamente su potencial.

Promover un futuro en el que cada persona pueda alcanzar su máximo potenciales un pilar fundamental de la filosofía de Rhenus. Creemos que invertir en el desarrollo de nuestros empleados impulsa el rendimiento individual y colectivo.Valoramos la diversidad de talentos dentro de la organización y tratamos a cada persona con respeto. Juntos, creamos un entorno de trabajo solidario, que estimula el crecimiento personal y potencia las capacidades de cada uno.

En Rhenus, apostamos firmemente por impulsar las carreras internas como base de nuestro éxito. Ofrecemos oportunidades claras de crecimiento profesional, permitiendo que nuestros talentos evolucionen dentro de la organización. Entre nuestras principales iniciativas se incluyen los planes personalizados de desarrollo profesional, los programas de mentoría y los talleres de formación en competencias, que fomentan la movilidad interna y preparan a los empleados para los retos futuros. Creemos que ayudar a nuestros equipos a alcanzar sus aspiraciones significa crear una cultura de crecimiento y compromiso a largo plazo.

Para favorecer el desarrollo profesional de nuestra plantilla, hemos creado RhenusONE, una academia interna para adquirir y compartir conocimiento. Diseñada para ser inclusiva desde su origen, ofrece recursos para todos los empleados y se amplía continuamente para adaptarse a las diversas necesidades de nuestra plantilla. RhenusONE proporciona un marco sólido para la gestión de carreras, empoderando a los empleados para alinear su crecimiento profesional con sus aspiraciones personales y los objetivos de la empresa. Así, cultivamos una cultura de aprendizaje continuo que beneficia a todos.

Como empresa global, somos plenamente conscientes de nuestra responsabilidad con las comunidades en las que operamos. Para Rhenus, el compromiso comunitario no es una tendencia, sino un componente esencial de nuestra filosofía corporativa. Estamos convencidos de que el éxito sostenible solo es posible fortaleciendo las comunidades locales con las que colaboramos.

Gobernanza

Para conciliar un servicio impecable con una actuación responsable, Rhenus está implementando medidas y objetivos integrales que refuerzan un sólido marco de gobernanza. El objetivo de la gobernanza en Rhenus es mantener la legalidad, la ética y la rendición de cuentas en todas nuestras acciones. Cumplimos rigurosamente las normativas para prevenir la corrupción, gestionar los riesgos de forma responsable y actuar con integridad ante cualquier situación crítica o conflicto de intereses.

Con ello, Rhenus reafirma su compromiso con una cultura de transparencia, la promoción de los derechos humanosy las leyes comerciales, y la garantía de un comportamiento sostenible en todas sus operaciones.

Descargar

Informe de Sostenibilidad 2024

Datos, impacto y acciones para un futuro responsable

Rhenus reafirma su compromiso con una logística sostenible en el Informe GRI 2024, detallando su impacto ambiental, responsabilidad social y prácticas de cumplimiento para reducir su huella en toda la cadena de suministro.

Descargar aquí

Compromisos y certificaciones del Grupo Rhenus

EcoVadis ayuda a las empresas a abordar los riesgos ESG, garantizar el cumplimiento normativo y alcanzar sus objetivos mediante la mejora del rendimiento en sostenibilidad a gran escala. Rhenus participa anualmente en esta evaluación desde 2017, obteniendo certificaciones cada año. En 2025, el Grupo Rhenus alcanzó la categoría plata de EcoVadis.

El CDP es una organización global sin ánimo de lucro que evalúa y gestiona los impactos medioambientales. Considerado el estándar de oro en materia de información ambiental, ofrece una amplia base de datos sobre la acción climática de empresas y ciudades. Desde 2021, Rhenus completa anualmente el cuestionario del CDP para cumplir con los requisitos de sostenibilidad.

El Smart Freight Centre (SFC) es una organización internacional sin ánimo de lucro dedicada a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el transporte de mercancías. Su iniciativa Clean Cargo, integrada en SFC, agrupa a transportistas, transitarios y cargadores para medir y reducir las emisiones en el transporte marítimo de contenedores. El Grupo Rhenus forma parte de esta red desde 2023.

Como miembro del Pacto Mundial de la ONU, la mayor iniciativa mundial de sostenibilidad corporativa, Rhenus alinea sus estrategias con los principios en materia de derechos humanos, trabajo, medioambiente y lucha contra la corrupción, contribuyendo activamente al progreso social. Desde el 19 de abril de 2022, Rhenus participa en la Comunicación Anual de Progreso. Para más información, haz clic aquí.

Compromiso de Rhenus con los ODS

Como firmante del Pacto Mundial de la ONU, Rhenus está comprometido con la integración de prácticas responsablesy sostenibles en su modelo de negocio. Además, desde 2022, apoyamos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, contribuyendo activamente a los 17 objetivos que buscan construir un futuro mejor y más sostenible para todos.Rhenus centra sus esfuerzos especialmente en los ODS 3, 8, 9 y 13.

Supervisamos y evaluamos de forma continua nuestro desempeño en sostenibilidad, compartiendo los avances cada año a través de agencias de evaluación externas y en la plataforma del Pacto Mundial de la ONU.

Los cuatro ODS principales de Rhenus

Nos comprometemos a garantizar condiciones de trabajo seguras para todos nuestros empleados y a promover su salud y bienestar. Esto empieza con formaciones periódicas y programas de salud, e incluye la creación de entornos de trabajo ergonómicos y seguros.

Rhenus ofreceformación continua y fomenta la participación activa en materia de salud y seguridad laboral, con sistemas de comunicación interna y análisis de incidentes. Además, la familia Rhenus impulsa un diálogo proactivo en todos los niveles de la empresa. Nuestro objetivo es mejorar día a día la organización de seguridad y salud en el trabajo.

Cultura de cero accidentes:

  • Poner el foco en las personas y en su motivación para trabajar con seguridad.
  • Actuar de forma proactiva, coordinando medidas incluso antes de que ocurra un accidente.
  • Fomentar una cultura de aprendizaje a partir de los errores.
  • Crear entornos de trabajo seguros e intuitivos.

Como empresa familiar y proveedor logístico internacional, Rhenus asume su responsabilidad social con la máxima seriedad. Queremos ofrecer a todos nuestros empleados un entorno de trabajo seguro y saludable, manteniendo al mismo tiempo la flexibilidad necesaria para actuar con rapidez ante cualquier situación económica.

En línea con el Objetivo 8, Rhenus prioriza el bienestar de sus empleados mediante diversos beneficios: comedores, salas sociales, cocinas, bicicletas corporativas, subvenciones para transporte público y acceso a gimnasios o actividades deportivas en muchos de nuestros centros. Nuestro propósito es ampliar estas ventajas al mayor número posible de instalaciones.
Cumplimos con todas las normativas legales en los países donde operamos, incluyendo salario mínimo, jornada laboral, salud y seguridad en el trabajo, entre otras.

Colaboramos con instituciones de investigación y start-ups y participamos en proyectos científicos destinados a fortalecer infraestructuras resilientes, promover una industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación. Nuestro objetivo es desarrollar una logística más segura, eficiente y sostenible a nivel mundial.

Nuestras iniciativas innovadoras, como RHEGREEN, el Transport Mode Optimizer, EcotransIT, las inversiones en combustible sostenible para aviación (SAF) y las barcazas propulsadas por hidrógeno, demuestran nuestro compromiso con las soluciones sostenibles de vanguardia. Asimismo, las colaboraciones con empresas como Shell, MAN, Bosch, TSR o el proyecto ELISA son un reflejo de nuestro progreso hacia el ODS 9.

Como proveedor logístico comprometido con el Objetivo 13, nuestra prioridad esofrecer a los clientes las soluciones de transporte y cadena de suministro más sostenibles, al tiempo que operamos instalaciones logísticas respetuosas con el medioambiente y promovemos tecnologías de propulsión alternativas.

Rhenus impulsa la acción climática mediante el avance de la movilidad eléctrica y la reducción del uso de diésel, con más de 500 vehículos de propulsión alternativa en funcionamiento. Exploramos e implementamos activamente tecnologías sostenibles como camiones eléctricos, de hidrógeno o propulsados por GNL. Además, nuestra herramienta de cálculo RHEGREEN CO₂ permite a los clientes elegir las aeronaves más eficientes y sostenibles para sus envíos aéreos. Más allá del transporte, estamos comprometidos con la reducción de las emisiones de carbonomediante la optimización de nuestras instalaciones y la construcción de almacenes sostenibles.